top of page
Buscar

Libro "El derecho a no ser pobres"

"El derecho a no ser pobres” es una obra de Leandro Viotto Romano que aborda, desde la visión de “jóvenes líderes”, el flagelo del hambre en el planeta.

Varios de los líderes más respetados del mundo participan con sus reflexiones, intentando explicar por qué cada año mueren de hambre más de 6 millones de niños.

Entre otros, participan; Julio María Sanguinetti, ex Presidente del Uruguay ; José Miguel Insulza, Secretario General OEA; Aníval Gaviria, Alcalde de Medellín; Tomás Regalado, Alcalde de Miami; Martín Laventure, Alcalde de Punta del Este; Carolina Plaza, ex Alcaldesa de Huechuraba; Marcelo Giugale, director de programas de reducción de pobreza para África del Banco Mundial; Alberto Padilla, economista; Abel Albino, Presidente de la fundación CONIN; Pilar Sordo, psicóloga; Eduardo Padrón, presidente del Dade Miami College y Richard Dictus, director del programa de voluntarios de Naciones Unidas

Hace años que Leandro Viotto Romano, fundador y CEO de la Fundación Internacional de Jóvenes Líderes, trabaja en responsabilidad social. Gracias a su labor y el reconocimiento que recoge en la Región, logró sumar a presidentes, alcaldes, pensadores y hombres de negocios quienes brindaron conceptos trascendentes sobre el hambre, los derechos humanos, el rol del Estado, los empresarios y la pobreza.

Habiendo creado la ONG a los 23 (hoy con 28 años), Leandro ha recibido entre otras distinciones, las Llaves de la Ciudad de Miami, la Medalla de bronce al mérito de la Universidad de Studio Di Roma, y el premio Joven Líder Internacional en Chile.

SOLICITA TU EJEMPLAR A info@joveneslideres.org y conoce más sobre el libro en http://joveneslideres.wix.com/libropobreza

 
 
 

Comments


Contacto

Address

Oficinas centrales:

Ciudad de Buenos Aires, Argentina 

Escríbenos

En alianza estratégica con

  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • LinkedIn

© 2025 Creado por Organización internacional de Jóvenes Líderes

bottom of page